
El panorama de la investigación en la Facultad de Minas es maravillosamente rico, pero también puede llegar a ser complejo y difícil de comprender. El sitio web de la Vicedecanatura de Investigación y Extensión esta destinado a toda la comunidad académica de la Facultad de Minas, nuevos y experimentados por igual, como un centro que organiza y les proporciona acceso a la normatividad, reglas y políticas que son aplicables a las actividades propias de la investigación, además facilita los recursos que permite que los proyectos de investigación se lleven a cabo.
La Facultad de Minas cuenta actualmente con 31 laboratorios, los cuales han atendido las funciones misionales de la Universidad prestando servicios de docencia, investigación y extensión; operando en cinco departamentos diferentes: Energía Eléctrica y Automática, Geociencias y Medio Ambiente, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica, Materiales y Minerales y Procesos y Energía.
Como parte de la nueva dinámica de las Instituciones de Educación Superior, se ha motivado el desarrollo de estructuras de enlace entre la Universidad Nacional de Colombia y la sociedad. La meta de esta alianza es favorecer la apropiación del conocimiento, dar soluciones a las necesidades del entorno, generar sostenibilidad en todos los niveles y crear nuevas alternativas de desarrollo social y económico basadas en la investigación.
"Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum."