|
|
ALICO S.A.S.
Fecha aproximada de inicio: 06 de enero de 2026
|
Perfil
Programa(s) Académico(s):
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería de Control
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Mecánica
- Ingeniería Eléctrica
|
|
|
|
|
Requisito Académico: Para poder inscribir y realizar las prácticas, los estudiantes del plan académico antiguo deben tener aprobado el 80% de los créditos del componente disciplinar y los estudiantes del nuevo plan, adicionalmente, deben tener aprobado el 100% de los créditos del componente de fundamentación, para el periodo 2026 - 1S.
|
|
Cantidad de practicantes requeridos: 5
Funciones:
Ingeniería Eléctrica - Ingeniería de Control:
- Realizar programaciones con base en software, programación de alto nivel como Python, Java, C++, programación de PLC o cualquiera que permita realizar nuevos desarrollos con el fin de mejorar o desarrollar sistemas de control que permitan dar solución a problemas críticos o esporádicos en los procesos.
- Realizar seguimiento a las actividades realizadas para garantizar el buen
funcionamiento de los equipos o sistemas e informar al coordinador o líder de área cualquier novedad que se presente.
- Realizar inspecciones de rutina definidas a máquinas y equipos periféricos para mantener las condiciones óptimas que necesitan para su funcionamiento.
- Apoyar en los mantenimientos preventivos, correctivos y predictivos.
- Realizar mediciones de termografías y realizar los informes que permitan
diagnosticar y detectar anomalías en los elementos de control de los tableros eléctricos de las máquinas.
- Realizar y/o modificar planos eléctricos.
- Apoyar y respaldar las actividades del coordinador administrativo de mantenimiento, fortaleciendo el conocimiento de los indicadores del área.
- Estudiar o investigar nuevos conceptos tecnológicos por medio de herramientas como computador, internet, revistas, libros, entre otros, para estar a la vanguardia de la tecnología que apunten hacia el desarrollo de la industria 4.0 y así poder actualizar constantemente la información y los equipos para mejorar su desempeño.
Ingeniería Industrial:
- Identificar las grandes pérdidas que afectan el rendimiento del proceso productivo.
- Analizar datos operativos y proponer acciones de mejora continua.
- Separar operaciones internas de externas para reducir tiempos improductivos.
- Convertir operaciones internas en externas, transformando tareas que actualmente requieren paro de máquina en actividades paralelas.
- Simplificar y estandarizar operaciones para mejorar la eficiencia operativa.
- Diseñar e implementar acciones concretas orientadas a optimizar tiempos de
cambio y mejorar la eficiencia y calidad del proceso.
- Participar activamente con propuestas innovadoras en un entorno colaborativo.
Ingeniería Mecánica:
- Desarrollo de planos bajo normas de dibujo técnico.
- Manejo de instrumentos de medición para levantamiento de medidas en piezas mecánicas. Modelado CAD 3D en software Autodesk Inventor Professional de piezas según indicaciones de Ingeniería, para planos de fabricación.
- Levantamiento de planos de piezas mecánicas a mano alzada en campo.
- Desarrollo de mejoras individuales para la maquinaria o procesos según
indicaciones de ingeniería.
Ingeniería Ambiental:
- Apoyar en la implementación de políticas y programas ambientales en la
organización.
- Realizar seguimiento y monitoreo ambiental: Recopilar y analizar datos sobre el desempeño ambiental de la organización e identificar áreas de mejora.
- Desarrollar e implementar procedimientos ambientales: Crear e implementar
procedimientos y protocolos para minimizar el impacto ambiental de las actividades de la organización.
- Capacitar y concienciar a los empleados: Proporcionar capacitación y
concienciación a los empleados sobre temas ambientales y promover prácticas sostenibles.
Ingeniería Eléctrica:
- Participar en el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos eléctricos, apoyando inspecciones, diagnósticos y reparaciones de fallas.
- Diseñar sistemas de automatización, elaborar planos y documentación técnica, y mantener actualizados registros como hojas de vida de equipos y reportes.
- Proponer e implementar soluciones a problemáticas eléctricas en procesos productivos, contribuyendo a mejoras operativas en eficiencia y seguridad.
- Colaborar en proyectos de automatización y monitoreo remoto, incluyendo el uso de tecnologías como Raspberry Pi y la adaptación de interfaces gráficas para supervisión de variables.
- Apoyar instalaciones eléctricas como cableado, tableros y dispositivos, verificando conexiones y asegurando el cumplimiento de normas técnicas.
Conocimientos Específicos Requeridos y/o deseables
|
|
- Comunicación asertiva, trabajo en equipo, atención al detalle, adaptabilidad, herramientas ofimáticas.
|
|
|
| Idiomas extranjeros requeridos |
| Nivel |
A1 |
A2 |
B1 |
B2 |
C1 |
C2 |
| N/A |
|
|
|
|
|
|
|
Condiciones de práctica
Tipo de contrato: Contrato de Aprendizaje (Cuota SENA)
|
|
Apoyo económico: $ 1.423.500
|
|
|
Duración: 6 meses
|
| |
|
|
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 am a 5:00 pm Viernes 7:00 am a 4:00 pm
|
|
|
Lugar de la Práctica: Medellín (Antioquia)
|
Otros Beneficios:
Bono de alimentación + beneficios corporativos.
Fecha límite de postulación: 19 de noviembre de 2025
|