Desde el año 1995 esta figura ha aportado a los retos y desafíos de la investigación científica en el país, y ha fortalecido las capacidades y habilidades en innovación de los jóvenes talento, mediante su vinculación a grupos de investigación.
El próximo martes 15 de noviembre a las 4:00 p.m. se desarrollará un webinar transmitido por el canal de Youtube de la Facultad de Minas, en el que se explicará a profundidad la estrategia de consultoría dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas.
El viernes 4 y sábado 5 de noviembre, en la Facultad de Minas, se llevó a cabo el 3er Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación, organizado por el Semillero de Investigación Prexia con el apoyo de la Vicedecanatura de Investigación y Extensión de la Facultad.
La Facultad de Minas a través del Centro de Desarrollo e Innovación (CD+i) y algunos grupos y semilleros estudiantiles abren la convocatoria para que las Mipymes colombianas reciban consultoría especializada para fortalecer sus capacidades.
El Grupo de Investigación en Inteligencia Artificial en Educación liderado por el profesor Jovani Alberto Jiménez Builes, adscrito al Departamento de Ciencias de la Computación y de la Decisión de la Facultad de Minas actualmente tiene una pasante de investigación becaria del programa +Mujer +Ciencia + Equidad, iniciativa propuesta por el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).