Recordamos a la profesora María Victoria Pérez, quien por más de 30 años estuvo adscrita a la Facultad de Minas, una docente que nos deja un gran vacío entre profesores, estudiantes y egresados de la comunidad universitaria.
Este es un proyecto de economía circular que surgió del G8 y de la sinergia y el trabajo mancomunado entre la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, la Universidad EIA, y la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), universidades que son las encargadas de la investigación, junto con la empresa Sobiotech.
Se trata de Ferney Londoño, estudiante de Ingeniería de Minas y Metalurgia quien ocupó el primer puesto en el concurso de fotografía de la Asociación Estadounidense de Mecánica de Rocas (ARMA), sociedad científica y de ingeniería profesional e internacional.
Este jueves 12 de agosto se realizó en la Facultad de Minas un taller con el objetivo de crear conjuntamente la plataforma de Gestión de Conocimiento de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable -FNCER- y Gestión Eficiente de Energía -GEE- de FENOGE.
Felicitamos a al programa de Ingeniería Civil en sus 110 años de historia, un programa que trajo consigo el desarrollo de la Nación con el Ferrocaril de Antioquia, el desarrollo de centrales hidroeléctricas...