Una revista digital creada desde el Departamento de Ingeniería de la Organización para constituir vínculos académicos entre nuestros egresados, el Departamento, los
En el Departamento de Ingeniería de la Organización hemos creado la revista digital Industria y Organizaciones. El propósito de esta revista es constituir un vínculo del Departamento con los egresados, los empresarios y el sector público.
¿Qué nos impulsa a crear este medio de divulgación?
Por un lado, la convicción de que las tesis que elaboraron nuestros egresados pueden tener un impacto en el entorno organizacional y el sector público. Por otro lado, aunque sabemos que algunos de esos trabajos han sido publicados en revistas indexadas, pensamos que los empresarios por lo general leen artículos concretos y con un lenguaje menos especializado.
¿Por qué publicar su artículo en Industria y Organizaciones?
La revista es la publicación oficial del Departamento de Ingeniería de la Organización, dirigida a empresarios, emprendedores y también académicos. Nos interesa establecer un diálogo abierto de saberes y prácticas que conecte la experiencia y conocimiento de la Universidad con la experiencia y conocimiento de nuestras industrias y organizaciones.
Aunque la revista publica los trabajos destacados de nuestros egresados de maestrías en Ingeniería Industrial e Ingeniería Administrativa y de los egresados del doctorado en Ingeniería Industrial y Organizaciones, nuestras publicaciones son interdisciplinarias, ya que cada magister y doctor tiene formación en diferentes disciplinas profesionales. Queremos ser una publicación altamente consultada, gracias a la comunicación de trabajos interesantes, innovadores y con impacto en la industria y las organizaciones.
Para más información puede escribir al correo electrónico: revistaio_med@unal.edu.co
Acerca de la revista
La Revista es la publicación oficial del
Departamento
Ingeniería de la Organización, de la Universidad Nacional de Colombia, dirigida a
empresarios,
emprendedores y académicos. Dado el acervo de conocimiento generado mediante
investigación
aplicada a la industria y las organizaciones, hemos creado la Revista Industria y
Organizaciones, con la convicción de que muchas investigaciones han tenido y pueden
seguir
teniendo impacto en el entorno organizacional. En un lenguaje comprensible para
cualquier
público, en la Revista presentamos artículos que sintetizan soluciones o propuestas de
intervención a problemas concretos de las organizaciones y de la industria. Nos interesa
establecer un diálogo abierto de saberes y prácticas que conecte la experiencia y el
conocimiento de la Universidad con la experiencia y el conocimiento de las industrias y
organizaciones. Queremos ser una publicación que conecte con la industria y las
organizaciones,
gracias a la comunicación de trabajos interesantes e innovadores. En la revista pueden
publicar
los estudiantes de maestrías y doctorados de áreas relacionadas con la industria, la
gestión y
las organizaciones, así como profesores, consultores y expertos en temas afines a la
revista.
Tomado de: editorial de la revista, enero 2022
Comité Editorial
NOMBRE | FILIACIÓN INSTITUCIONAL |
Didier Jaime Lopera Cardona | Gerente Cotrafa Social |
Jairo Andrés Vélez Zapata | Consultor Retail Latam |
Luz Dinora Vera Acevedo (PhD) | Profesora Facultad de Minas |
Eva Manotas Rodríguez (PhD) | Profesora Facultad de Minas |
Walter Lugo Ruíz Castañeda (PhD) | Profesor Facultad de Minas |
Sara Restrepo Campo | Estudiante Pregrado Facultad de Minas |
Juan Esteban Rendón Muñoz | Estudiante Pregrado Facultad de Minas |
Juanita Pulgarín Henao (MSc) | Estudiante Posgrado Facultad de Minas |
Daimer Higuita López (PhD) | Profesor Facultad de Minas |
Como parte de las políticas de la Revista, en el Comité editorial contamos con un estudiante de posgrado y un estudiante de pregrado. Por su condición de estudiantes, las personas van cambiando.