Escudo de la República de Colombia

Especialización en Mercados de Energía

Banner Posgrados

La Especialización en Mercados de Energía provee las bases de economía, administración y matemáticas en el área de mercados energéticos, y la aplicación de estos conceptos en el desarrollo del Sector y en el fomento de estrategias que posibiliten el mejor desempeño de las instituciones relacionadas con el tema de la energía.

Perfil del Aspirante

Provee las bases de economía, administración y matemáticas en el área de mercados energéticos, y la aplicación de estos conceptos en el desarrollo del Sector y en el fomento de estrategias que posibiliten el mejor desempeño de las instituciones relacionadas con el tema de la energía. Está dirigido a Ingenieros que se quieran formar como especialistas en mercados energéticos para desempeñarse en los diversos campos de dirección de las empresas de energía o de las diversas instituciones del Estado.

Perfil del Egresado

Los egresados del programa de Especialización en Mercados de Energía tendrán gran capacidad para entender los nuevos mercados energéticos, además de la capacidad de desarrollar políticas consistentes con el desarrollo del Sector y estrategias que posibiliten el mejor desempeño de las empresas de la industria de la energía.

Listado de cursos

Malla curricular

NOTA: La programación de las asignaturas obligatorias se realiza de manera anualizada.

Las asignaturas, no necesariamente se programan fines de semana ni en horarios extremos; pueden darse dentro de la jornada diurna (6:00 am - 4:00 pm).

Estructura Créditos
Asignaturas Obligatorias
Mercados Energéticos 4
Finanzas Corporativas y Derivados Financieros en Energía 4
Regularización de Energía y Gas 4
Comercialización, Mercadeo y Negociación de Energía 4
Subtotal 16
Subtotal de créditos a cursar en asignaturas elegibles 12
TOTAL 28

Proceso de admisión

Conoce la guía detallada para aspirar a los programas curriculares de los posgrados ofertados:

https://minas.medellin.unal.edu.co/formacion/admisiones?id=1464

Requisito de ingreso

La Universidad Nacional de Colombia, como principal institución de educación superior del país, mediante un proceso objetivo de admisión basado en principios de equidad, transparencia y calidad, selecciona a los mejores profesionales para ser futuros estudiantes de posgrado, cumpliendo los requisitos específicos de cada programa.

Las convocatorias, la guía y los requisitos de ingreso se publican semestralmente en www.admisiones.unal.edu.co y minas.medellin.unal.edu.co - Oferta Académica - Admisiones Posgrado.

Costo

Los costos de matrícula para posgrado se definen mediante un sistema de puntos establecido por el Consejo Superior Universitario, donde 1 punto equivale a 1 día de salario mínimo mensual legal vigente.

Costo semestral en puntos (detallado):

Derechos Académicos Derechos Administrativos Bienestar Póliza
200 30 10 $ 25.000 COP
Valor del punto:
$ 47.450 COP
1 Día del SMMLV 2025 - Circular 001 DE 2025
Costo semestral:
$ 11.413.000 COP

Información para residentes en el exterior

Los aspirantes que residen en el exterior pueden realizar parte del proceso de admisión sin desplazarse a Colombia.

Consulta más información en:

https://admisiones.unal.edu.co/posgrado/aspirantes-que-se-encuentran-fuera-de-colombia/

Información sobre Becas

Para mayor información sobre BECAS, sigue el enlace.

Contáctanos

Correo institucional: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono: 4255044

Formulario: https://forms.gle/J1xiqrrBGadQAVPK9

Normativa

Ver acuerdo: Acuerdo CS-024 de 2016- del Consejo de Sede

Descargar acuerdo antiguo: Acuerdo CS-024 de 2016- del Consejo de Sede

Ver acuerdo vigente: Acuerdo CS-013 de 2023 del Consejo de Sede

Descargar acuerdo: Acuerdo CS-013 de 2023 del Consejo de Sede

Brochure

Loading...

Más Especializaciones