La Especialización en Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos tiene como propósito profundizar, ampliar conocimientos y desarrollar capacidades, para resolver problemas particulares en el área de los recursos hidráulicos, la planeación y gestión del agua y sus interacciones con los ecosistemas y con la sociedad.
Perfil del Aspirante
Está dirigido a profesionales en Ingeniería o programas afines.
Perfil del Egresado
Profesionales de alto nivel con conocimientos en recursos hídricos y capacidad de desempeñarse profesionalmente, en relación con los problemas y la planeación y gestión del agua y sus interacciones con los ecosistemas y con la sociedad.
Listado de cursos
NOTA: La programación de las asignaturas obligatorias se realiza de manera anualizada.
Las asignaturas, no necesariamente se programan fines de semana ni en horarios extremos; pueden darse dentro de la jornada diurna (6:00 am - 4:00 pm).
| Estructura | Créditos |
|---|---|
| Asignaturas Obligatorias | |
| Simulación Hidrológica | 4 |
| Modelación Ambiental | 4 |
| Planificación de Recursos Hidráulicos | 4 |
| Hidrodinámica | 4 |
| Hidrometeorología | 4 |
| Hidrogeología | 4 |
| Hidrología Urbana | 4 |
| Océano y clima | 4 |
| Estructuras y Modelos Hidráulicos | 4 |
| Transporte de Sedimentos | 4 |
| Subtotal | 16 |
| Subtotal de créditos a cursar en asignaturas elegibles | 12 |
| TOTAL | 28 |
Asignaturas Elegibles
| Código | Asignatura | Créditos |
|---|---|---|
| 3008338 | Análisis Geoespacial | 4 |
| 3008276 | Fractales y Caos en Ingeniería y Geociencias | 4 |
| 3008323 | Gestión del Riesgo por Fenómenos Geológicos | 4 |
| 3008343 | Valoración Económica de la Calidad Ambiental | 4 |
| 3008272 | Planificación y Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas | 4 |
| 3008294 | Biorremediación | 4 |
| 3008280 | Ecuaciones de la Física Matemática | 4 |
| 3008504 | Sistemas de Información Geográfica | 4 |
| 3008299 | Limnología Física | 4 |
| 3008285 | Métodos Numéricos para Hidrodinámica | 4 |
| 3008301 | Tópicos Avanzados en Calidad del Agua | 4 |
| 3008259 | Tópicos Avanzados en Sistemas Hidrológicos | 4 |
| 3007389 | Ingeniería de Puertos y Costas | 4 |
| 3008284 | Geomorfología Fluvial | 4 |
| 3008260 | Oceanografía Física | 4 |
Nota: Se consideran asignaturas elegibles para el programa, cualquiera asignatura de la Universidad Nacional de nivel posgrado que no esté contemplada en el plan de estudios con tipología obligatoria, siempre y cuando estas se encuentren ofertadas para el periodo académico.
Proceso de admisión
Conoce la guía detallada para aspirar a los programas curriculares de los posgrados ofertados:
https://minas.medellin.unal.edu.co/formacion/admisiones?id=1464
Requisito de ingreso
La Universidad Nacional de Colombia, como principal institución de educación superior del país, mediante un proceso objetivo de admisión basado en principios de equidad, transparencia y calidad, selecciona a los mejores profesionales para ser futuros estudiantes de posgrado, cumpliendo los requisitos específicos de cada programa.
Las convocatorias, la guía y los requisitos de ingreso se publican semestralmente en www.admisiones.unal.edu.co y minas.medellin.unal.edu.co - Oferta Académica - Admisiones Posgrado.
Costo
Los costos de matrícula para posgrado se definen mediante un sistema de puntos establecido por el Consejo Superior Universitario, donde 1 punto equivale a 1 día de salario mínimo mensual legal vigente.
Costo semestral en puntos (detallado):
| Derechos Académicos | Derechos Administrativos | Bienestar | Póliza |
|---|---|---|---|
| 200 | 30 | 10 | $ 25.000 COP |
Información para residentes en el exterior
Los aspirantes que residen en el exterior pueden realizar parte del proceso de admisión sin desplazarse a Colombia.
Consulta más información en:
https://admisiones.unal.edu.co/posgrado/aspirantes-que-se-encuentran-fuera-de-colombia/
Información sobre Becas
Para mayor información sobre BECAS, sigue el enlace.
Contáctanos
Correo institucional: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 4255044
Formulario: https://forms.gle/J1xiqrrBGadQAVPK9
Normativa
Ver acuerdo: Acuerdo 098 de 1991 del Consejo Superior Universitario
Ver acuerdo: ACUERDO 007 DE 2023 del Consejo de Sede Medellín
Tratamiento de datos personales
Trámites Estudiantiles
Comunicaciones
Sesiones Consejo Facultad