Así lo afirmó, Viviana Tobón Jaramillo, subdirectora de Movilidad del Área Metropolitana del Valle de Aburrá en el 3er Seminario Internacional de Tráfico y Transporte.
Grupo interdisciplinar del curso Seminario de Proyectos en Ingeniería propuso sistema para reducir el gasto de agua en los hogares.
Se instalarían varias máquinas en las estaciones del Metro de Medellín que recogerían las botellas de material pet. A cambio los usuarios recibirían dinero en su tarjeta cívica para sus viajes.
Un grupo de estudiantes de Seminario de Proyectos en Ingeniería III planteó la implementación de una planta osmodeshidratadora para cumplir esa acción.
Son dos proyectos: Uno consiste en el desarrollo de un prototipo automático que por medio de la visión artificial, clasifica diferentes residuos sólidos. El otro propone aprovechar el bore (planta originaria del sudeste asiático) en la generación de biocombustible no contaminante.