La Facultad de Minas a través de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín colaboró con la organización del evento. Así mismo recibió mención especial por la participación de su equipo representante, Kamokara.
Grupo interdisciplinar de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín fue el encargado de diseñar la herramienta computacional que será lanzada por el Ministerio de Medio Ambiente a través de la Dirección de Cambio Climático.
La comunidad de la Facultad de Minas expresa sentidas y profundas condolencias ante el fallecimiento del señor Fabio de Jesus Londoño Velázquez, padre del docente Carlos Mario Londoño Parra, adscrito al Departamento de Energía y Automática.
La propuesta, de un grupo de estudiantes de pregrado de diferentes áreas, hace parte del curso Seminario Proyecto en Ingeniería II.
Se trata del “Acuerdo de Energías Limpias de Colombia”, con el que se busca trabajar en temas específicos como los Centros de Investigación Tecnológica (CIT) en los municipios de Mutatá, Necoclí e Isla Fuerte.