Escudo de la República de Colombia

Las dos instituciones de educación superior han venido trabajando en una agenda académica, con el objetivo de trabajar colaborativamente en la construcción de programas de intercambio para estudiantes de posgrado y docentes, además de investigaciones conjuntas.

La firma del acuerdo se selló con la firma de un contrato de cooperación entre la Facultad de Minas de la UNAL Medellín y la empresa Epiroc Colombia S.A., representados por la Decana, la profesora Verónica Botero y el Gerente General, Bjorn Tisell, respectivamente.

Queremos dar la bienvenida y presentar a Juan Camilo Sánchez Loaiza, esperamos que la Facultad de Minas sea un escenario en que sus sueños y aspiraciones continúen tomando vuelo.

Como parte de la serie de conferencias Universidad y territorio organizadas por el Centro de Desarrollo e Innovación en ingeniería, el próximo jueves 19 de mayo se desarrollará la charla: Agricultura inteligente a partir de la integración de las tecnologías 4.0 e inteligencia artificial por parte del profesor titular del Departamento de Ciencias de la Computación y de la Decisión John Willian Branch, líder del proyecto de aplicación de este modelo. Este evento se desarrollará en el auditorio Peter Santamaría del bloque M8 y se transmitirá por el canal de Youtube de la Facultad de Minas. 

En la Facultad de Minas contamos con profesionales íntegros, con vocación de servicio, responsables en el cumplimiento de sus deberes, pero ante todo con visión propositiva que permita revisar constantemente los procesos, identificar sus puntos fuertes y los aspectos que deben ser mejorados, con el fin de brindar a toda la comunidad universitaria servicios de alta calidad.

Twitter

Youtube

Otras noticias