Hoy presentamos la tercera edición del Boletín "Desde la Decanatura", donde nuestra Decana Verónica Botero Fernández presenta algunas cifras de la Universidad y de Facultad sobre Equidad de Género en el marco de la conmemoración del 8 de Marzo como Día Internacional de los Derechos de la Mujer.
Serán 942 nuevos estudiantes los que tendrá la Facultad de Minas de la UNAL Medellín para el semestre académico 2020-1S.
Nuestra facultad está comprometida con la conservación de los bosques, los ríos y la biodiversidad, por esa razón la Sede Medellín Universidad Nacional de Colombia participó en el Comité Organizador del Primer Encuentro Colombiano de Patrimonio Geológico que se desarrolló desde el martes 25 de febrero y finalizó el viernes 28 de Febrero. Dentro de la agenda se realizó un recorrido por la Reserva del Cañón del Río Claro para desarrollar estrategias de protección.
Segunda edición del boletín "Desde la Decanatura", su objetivo es divulgar los principales logros de esta administración. Hoy presentamos las inversiones en nuevas zonas de estudio y descanso adscrito al proyecto denominado “Nos vemos en la facultad”, y algunos logros de Bienestar Universitario, la Vicedecanatura Académica y la Vicedecanatura de Investigación y Extensión (VIE).
En el marco de las estrategias de Campus sostenible, en la línea de gestión integral de energía y agua, se instalaron paneles solares en el bloque M8B. La decana Verónica Botero Fernández explica en qué consiste, el impacto ambiental y el ahorro que esto representa.