Escudo de la República de Colombia

En el marco de la Semana UNAL 2022, se desarrollaron las Distinciones Administrativas y las Distinciones Académicas, un espacio para reconocer el compromiso, la dedicación y el esfuerzo. Felicitamos a todos los docentes y administrativos de la Facultad de Minas que recibieron las distinciones.

 

El Auditorio Gerardo Molina de la UNAL Sede Medellín fue el escenario de la ceremonia de entrega de Distinciones Académicas y Distinciones Administrativas 2022, evento que anualmente resalta la labor de los docentes y el personal administrativo. La profesora Dolly Montoya Castaño, rectora de la Universidad Nacional de Colombia, durante las Distinciones Académicas destacó qué, "un maestro es alguien que está permanentemente abierto a la diversidad del conocimiento, a la multiplicidad del saber, siempre con una actitud de escucha activa y constante, listo para entender más que para señalar, es quien construye sobre la crítica y la creatividad, son estudiantes incansable de por vida".

 

Según el acuerdo 123 de 2013 del Consejo Superior Universitario, “Por el cual se adopta el Estatuto de Personal Académico de la Universidad Nacional de Colombia”, en el capítulo VIII de Distinciones, artículo 32, expresa, "la Universidad reconocerá y exaltará los méritos académicos excepcionales y los servicios sobresalientes de sus profesores y de personalidades externas mediante el otorgamiento anual de distinciones individuales. Estas distinciones serán de nivel nacional, de sede y de facultad".

 

Las Distinciones Académicas de nivel de Facultad fueron otorgadas por el Consejo de la Facultad en 2 categorías: Docencia Excepcional e Investigación Meritoria. 

 

Docencia Excepcional: Rosa Elvira Correa Gutiérrez, Lina María Gómez Echavarría y Elizabeth Carvajal Flórez

 

Investigación Meritoria: Santiago Arango Aramburo y Oscar Jaime Restrepo Baena

 

 

Para la profesora Rosa Elvira Correa Gutiérrez, adscrita al Departamento de Energía Eléctrica y Automática, quien lleva más de 30 años en la universidad, la Distinción representa un reconocimiento muy especial a toda una vida de entrega y dedicación a la docencia. "Es ver qué la devoción con la cual uno se entrega a esta labor, vale la pena. Para mi representó un momento increíble, definitivamente no hay palabras para expresar el sentimiento que me embarga. En mi vida profesional, el máximo galardón y como persona la felicidad por el deber cumplido".

 

Lina María Gómez, profesora adscrita al Departamento de Procesos y Energía, afirmó tras recibir la distinción, que "este es un reconocimiento al trabajo bien hecho, a una profesión hecha con amor y también es una motivación a seguir haciéndolo bien y claro está, hacerlo mucho mejor".

 

Elizabeth Carvajal Flórez, profesora adscrita al Departamento de Geociencias y Medio Ambiente, manifestó que, "esta distinción significa la satisfacción del deber cumplido, un logro obtenido gracias al esfuerzo, dedicación y empeño puesto a lo largo de los 9 años que llevo como docente en la institución. Es muy valioso para mí a nivel profesional y personal, ya que me indica que estoy dejando una gran huella en mis estudiantes, toda vez que la docencia la imparto con vocación y con la firme intención no solo de enseñar y generar aprendizajes, sino de formar en ellos capacidad de argumentación, análisis, critica, trabajo en equipo y transformación de su entorno cercano para un beneficio común".

 

Santiago Arango Aramburo, profesor adscrito al Departamento de Ciencias de la Decisión y la Computación, expresó que, "la distinción es un reconocimiento a un grupo de investigación repleto de energía, de colaboración, de sinergias entre estudiantes y egresados brillantes donde se logra tener productos de alto nivel. En la investigación, siempre será mas importante el grupo, y el reconocimiento es para todos. De manera especial, una gratitud enorme con la universidad que nos brinda la posibilidad de trabajar y apoyar la investigación de manera autónoma, y contar con los mejores estudiantes del país, sin la menor duda".

 

Oscar Jaime Restrepo Baena, profesor adscrito al Departamento de Materiales y Minerales, recalcó que, "este reconocimiento es muy satisfactorio, lo recibo como fruto de un trabajo grupal, hago parte de El Instituto de Minerales CIMEX, del grupo del cemento y materiales de construcción y del Observatorio Ígnea, entonces es reconocer un trabajo de los últimos 25 años en las áreas de investigación en las que he trabajo como, transformación de recursos minerales, obtención del procesamiento de una manera sostenible, siempre con pensando en la sostenibilidad. Igualmente creo que resalta las alianzas internacionales que se han gestado y la formación de profesionales con los más altos estándares de calidad en pregrado y posgrado". 

 

Las Distinciones son un homenaje a los méritos académicos e investigativos excepcionales, al trabajo constante, comprometido y responsable del personal docente, que contribuye al desarrollo de la ciencia, el arte y la cultura del país, desde la Universidad Nacional de Colombia, proyecto cultural, científico y colectivo de nación.

 

Al respecto, el profesor Juan Camilo Restrepo Gutiérrez, vicerrector de la UNAL Sede Medellín y quien presidió el acto enfatizó en que, "estos reconocimientos a los profesores son una recompensa a su compromiso institucional, dedicación, calidad humana y académica, docentes que con su trabajo aportan a la formación de profesionales integrales".

 

Durante la ceremonia de Distinciones Académicas, el Consejo de Sede otorgó reconocimientos a docentes de la Facultad de Minas, en las categorías Excelencia Académica y Extensión Solidaria, así:

 

 

Excelencia Académica

 

Gaspar Monsalve Mejía, profesor adscrito al Departamento de Geociencias y Medio Ambiente.

 

"El reconocimiento significa la tranquilidad de que las cosas se están haciendo bien. Normalmente uno tiene la sensación de no dar la talla, y este reconocimiento tranquiliza en ese sentido, es una exaltación a la trayectoria, el compromiso institucional, la dedicación, y que la producciones académicas sean consideradas como ejemplares y dignas de exaltación ante la comunidad universitaria".

 

Extensión Solidaria

 

Andres Fernando Osorio Arias, profesor adscrito al Departamento de Geociencias y Medio Ambiente.

 

"En los últimos años me he enfocado a trabajar en los territorios, y especialmente este reconocimiento es por un proyecto en la isla Punta Soldado, Buenaventura, denominado Rescate-Mar que tenía como objetivo aumentar las capacidades técnicas de un grupo de líderes jóvenes de la comunidad costera sobre adaptación al cambio climático, soportados en un modelo de gestión basado en ecosistemas a través de la construcción y aplicación de conocimiento de base científica y comunitaria; pero venimos trabajando también en otras zonas del país, en Providencia estuvimos en el Huracán en un proyecto de extensión solidaria, hemos trabajo con otros profes en Guapi, Cauca en y en la zona de Tribugá, entonces digamos que para mí esto es como parte del que hacer, de lo que lo que siento que queremos hacer desde la universidad y desde la academia, hacer presencia en los territorios y generar desarrollo, conocimiento e innovación. Es un honor recibir esta distinción, y quiero agradecer a mis colegas y sobre todo a los estudiantes que también han liderado estos procesos".

 

Distinción Profesor Emérito: Se reconoce a profesores jubilados de la Universidad Nacional de Colombia cuya trayectoria, prestigio y realizaciones académicas los hagan merecedores de la tenencia honorífica y voluntaria de cátedras en la Universidad. El Consejo Superior de la Universidad Nacional decidió otorgarle este reconocimiento a Jaime Alberto Blandón Díaz docente jubilado del Departamento de Energía Eléctrica y Automática quien comenzó su historia en la Facultad de Minas en 1990, primero como profesor ocasional dictando la materia de protecciones eléctricas, y 2 años más tarde, como docente de planta. 

 

"Este reconocimiento significa que trabajar con valores y con el convencimiento del servicio social a través de compartir conocimientos y experiencias, resulta tarde o temprano en una reacción social que multiplica esa filosofía en cada miembro que respete sus principios, para convertirse en un amplificador que la sociedad valora y reconoce", expresó Blandón Díaz.

 

Distinciones Administrativas 2022

 

El personal administrativo de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) sede Medellín también fue reconocido por su desempeño laboral y servicio constante a la institución, en esta misma jornada se entregaron las Distinciones por años de servicio: 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40 y 45 años, además se otorgaron las Menciones Honoríficas y la Medalla Alejandro López.

 

  • Por los 10 años de servicio recibió la distinción, Claudia Isabel del Socorro Gallón Vásquez, secretaria de la Vicedecanatura Académica.
  • Por los 15 años de servicio se otorgó la distinción a Edison Andrés Palacio Higuita, técnico operativo del Laboratorio de Diagnóstico de Maquinaria y María Victoria Betancur Uribe secretaria, adscrita a la Secretaría de Facultad.
  • Por los 25 años de servicio recibieron la distinción, Ildamar Tuberquia Rúa, auxiliar administrativa de la División de Bibliotecas; Luz Marina Grisales Valencia, secretaria del Departamento de Energía Eléctrica y Automática; y Marta Isabel Hincapié Torres, secretaria del Departamento de Ingeniería de la Organización.
  • Por los 35 años de servicio se otorgó la distinción a Diana Nazareth Ospina Rúa, de la Unidad de Documentación del Departamento de Geociencias y Medio Ambiente.

 

La Mención Honorífica se concede a los empleados administrativos que han sobresalido por sus servicios distinguidos, en esta ocasión fue homenajeada, Nancy del Socorro Arenas Castañeda, secretaria de la Decanatura de la Facultad de Minas.

 

El Consejo Superior Universitario también otorgó la Medalla Alejandro López a los empleados administrativos con más de cinco años de servicio, con desempeño laboral sobresaliente y sentido de pertenencia por la Universidad, este reconocimiento fue para Luz Marina Grisales Valencia, secretaria del Departamento de Energía Eléctrica y Automática.

 

 

El evento cerró con la presentación musical de Ensamble UNAL. 

 

Por/AMR

Twitter

Youtube

Otras noticias