Escudo de la República de Colombia

Un acuerdo de movilidad bilateral con la Escuela Superior Técnica de Ingeniería de la Universidad de Sevilla fue firmado recientemente por nuestra Facultad. Con el respaldo del programa europeo de financiación Erasmus Mundus, este convenio enfocado exclusivamente en estudiantes y profesores de la Facultad de Minas, marca un nuevo puente para las relaciones internacionales y científicas institucionales.

Cuatro estudiantes de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Facultad de Minas se destacaron en primer y segundo puesto, en la final del AI Data Challenge 2025 competencia nacional que premia el desarrollo de soluciones innovadoras con inteligencia artificial. El evento, organizado por TechSphere Colombia y realizado en la Universidad de Antioquia, reunió a 32 equipos de todo el país.

En el Museo de Geociencias de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín hay una sala oscura en la que se preservan 40 fragmentos de rocas luminosas. No es ciencia ficción sino un fascinante fenómeno de la naturaleza: la fluorescencia mineral. Provienen de Colombia y otros países como Canadá, Estados Unidos, Reino Unido e Inglaterra.

Entre ellas se destacan "Café para hombres: Conversaciones sobre masculinidades", "Conversaciones de Colores" y el ciclo "Aquelarre del Cuidado: Círculo de Mujeres – De brujas a sabias", todas orientadas a generar espacios de reflexión, diálogo y transformación para avanzar hacia una sociedad más inclusiva y equitativa.

El profesor Stefano Utili, experto en Ingeniería Geotécnica de la Universidad de Newcastle visitó esta semana nuestra Sede para compartir los avances de Optimalmine, proyecto internacional en el que participan 10 universidades y que busca transformar la minería mediante el uso de materiales y tecnologías sostenibles. La Universidad Nacional de Colombia es la representación académica de Latinoamérica en esta alianza mundial. 

Twitter

Youtube

Otras noticias