Este perfil profesoral se expresa en términos de un arquetipo ideal a alcanzar, no es algo que ya está consolidado, es un horizonte para el que se encuentran las condiciones de desarrollo. El arquetipo, que a continuación se describe, fue construido colectivamente y permitirá diseñar e implementar acciones intencionadas para alcanzarlo.
El Comité Organizador y la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín extienden una cordial invitación a participar en este primer seminario 1 er SIRMMN, que se realizará en el Edificio M17 de la Facultad de Minas, cuna del desarrollo ingenieril e industrial de nuestro país, los días 9 y 10 de diciembre de 2021.
Fecha: 9 al 10 de diciembre de 2021
Lugar: Edificio M17.
Facultad de Minas.
Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.
Inscripción Gratuita
Contacto: Seminario De Investigacion En Recursos Minerales, Materiales Y Nanotecnologia
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Vicedecanatura de Investigación y Extensión de la Facultad de Minas | Área Curricular de Recursos Minerales de la Facultad de Minas | Área Curricular de Materiales y Nanotecnología de la Facultad de Minas | Departamento de Materiales y Minerales de la Facultad de Minas | Foundation of Researchers in Science and Technology of Materials, Bucaramanga | Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
El Primer Seminario de Investigación en Recursos Minerales, Materiales y Nanotecnología (1 er SIRMMN) se organiza con el auspicio de la Vicedecanatura de Investigación y Extensión de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, con el propósito de apoyar la divulgación de resultados de los proyectos realizados por los Grupos y Semilleros de Investigación pertenecientes a las Áreas Curriculares de Recursos Minerales y Materiales y Nanotecnología, en un esfuerzo conjunto con los Departamentos de Materiales y Minerales y Geociencias y Medio Ambiente. A través de este importante evento, se propicia la interacción académica y científica de investigadores, docentes y estudiantes tanto de pregrado como de posgrado a fin de fortalecer y ampliar los lazos de cooperación y la cultura compartida de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como factor preponderante de desarrollo tecnológico, socio-económico e industrial de nuestro país en las áreas de minería y aprovechamiento de recursos minerales, ciencia e ingeniería de materiales y nanotecnología.
Los interesados en el Primer Seminario de Investigación en Recursos Minerales, Materiales y Nanotecnología (1 er SIRMMN) podrán participar como asistentes o mediante la presentación de trabajos originales a través de ponencias orales en modalidad remota con duración de 20 minutos, incluyendo 5 minutos para preguntas. Adicionalmente se tendrá la participación mediante carteles en sitio, que se dispondrán permanentemente durante el evento y serán atendidos por sus autores. La conexión de las ponencias orales se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom, cuyo link de conexión será informado en el momento de su registro como participante; se recomienda realizar la conexión con la debida anticipación.
Notas
Las temáticas por desarrollar en el 1 er SIRMMN son las siguientes:
Recursos Minerales
Materiales y Nanotecnología
Fechas importantes
Comités
Comité Organizador
Comité Académico Nacional
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum.
Felicitamos a Ingeniería Civil en sus 110 años de historia, un programa que trajo consigo el desarrollo de la Nación con el Ferrocaril de Antioquia, el desarrollo de centrales hidroeléctricas...