En la Facultad de Minas hablamos de...
Podcast
Acerca de En la Facultad de minas hablamos de...
Es un podcast producido por la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia Sede de Medellín, en el cual se abordan temas relacionados con proyectos de ingeniería, equidad de géneros, innovación, igualdad de oportunidades, emprendimiento, diversidad, pensamiento complejo, ética del cuidado, proyectos con y para los territorios, investigación, ecología de saberes, campus sostenible y otros temas de interés para la comunidad universitaria y amigos de la Facultad.
Público: estudiantes, docentes, administrativos de la Facultad de Minas principalmente y comunidad en general que pueda sentirse interesada por las temáticas.
Periodicidad: cada 3 semanas se lanzará un nuevo episodio y un conjunto de 12 episodios conforman una temporada.
Duración: 16 - 22 minutos
Formato: Conversación entre dos locutoras: Claudia Álvarez y Karen Ortiz, las cuales introducen diferentes invitados expertos en el tema o que con sus opiniones complementan los contenidos.
Guión y locución: Claudia Álvarez y Karen Ortiz
Logística y divulgación: Oficina de Comunicaciones Facultad de Minas UNAL Sede Medellín
Música original cortinas y grabación - edición podcast: Isabel Gómez Álvarez
Mezcla y masterización música original: Mogo Music
Otros podcasts
Cierre de brechas de género
Cuatro egresados de la Facultad de Minas nos hablan sobre la importancia del cierre de brechas de género en el entorno laboral.
En relación con sus egresados, la Facultad de Minas promueve y desarrolla acciones transformadoras que aportan valor a los diferentes estamentos de la comunidad universitaria, inspiradas en principios de reciprocidad, calidez e integridad, que se concretan a través de cuatro líneas estratégicas:
Para facilitar el relacionamiento de doble vía entre la Facultad y sus egresados es fundamental contar con información actualizada periódicamente. Acá puede informarnos cuando cambie de empleo, termine estudios, reciba reconocimientos, establezca una empresa o emprendimiento, cambie sus datos de contacto, entre otros: Construyendo relaciones transformadoras: Egresados UNAL + Facultad de Minas
De acuerdo con los valores y fines misionales de la Universidad Nacional de Colombia y con el lema Trabajo y Rectitud, la Facultad de Minas afirma su compromiso con la formación de profesionales dedicados y responsables, idóneos para ejercer la ingeniería según estándares académicos y técnicos de calidad, conscientes de que la ingeniería constituye un poderoso factor de transformación de las comunidades humanas y del entorno natural.
Los ingenieros y las ingenieras de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia son personas con capacidad para identificar, plantear, analizar, resolver problemas complejos, y evaluar y supervisar soluciones a partir de los principios de diseño en ingeniería.
Son profesionales que valoran y promueven la vida y un ambiente sustentable, en el marco de nuestro Manifiesto Ingeniería para la Vida. Personas íntegras que aprecian el trabajo colaborativo y multidisciplinario, que están en condiciones de liderar procesos de cambio social e innovación tecnológica a partir de la ingeniería, y que reconocen en la investigación un modo fundamental de resolver problemas.
Son personas que actualizan sus conocimientos y habilidades profesionales, y que comunican de manera asertiva e incluyente. Personas creativas, con sentido crítico cultivado, preparadas para afrontar retos y cambios asociados a situaciones complejas y de incertidumbre.
¿Quieres conocer cómo están tus competencias frente al perfil genérico de egreso de la Facultad de Minas? Escríbenos y, a través de unas pruebas psicométricas, podrás averiguarlo.
Acompañamos a los egresados en la consecución de un Empleo Decente y en su proceso de adaptación laboral. A quienes optan por el desarrollo empresarial y la consultoría les brindamos herramientas para desarrollarse, proyectarse y crecer.
Nos ocupamos de poner a disposición de los egresados procesos de formación formal y no formal que los ayuden en su crecimiento académico, profesional y humano. Reconocemos sus trayectorias profesionales y nos apoyamos en ellas para retroalimentar los programas de formación ofertados a los estudiantes de pregrado y posgrado. Entendemos la importancia de impactar a instancias de representación profesional y gremial para ofertar al país profesionales idóneos y pertinentes.
Mejora continua de capacidades y competencias
A través de la Dirección de Relaciones Exteriores y de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la sede, los egresados pueden acceder a información sobre ofertas de estudio e investigación en el exterior.
Ofrecemos desde el Centro de Educación Continua y Permanente una amplia variedad de cursos y diplomados, ofertados con un descuento especial para nuestros egresados. Estamos en capacidad de diseñar y ofertar nuevos cursos en función de las necesidades y preferencias de los egresados y sus empresas.
Representatividad y participación
Promovemos la participación de representantes de los egresados en los espacios de discusión y construcción de los programas académicos ofertados por la facultad para mantener su vigencia y pertinencia.
Promovemos el trabajo colaborativo con asociaciones de egresados, consejos profesionales y demás
instancias de representación gremial y profesional.
Las trayectorias de los egresados son fuente de inspiración: Identificamos, visibilizamos y damos a
conocer los logros, conocimientos, experiencias y vivencias de nuestros egresados.
Si se interesa en participar en alguno de los programas de Reconocimiento
Inspiracional, le invitamos a inscribirse https://forms.gle/1CzAE7CLvybZrs988
Toda ceremonia de grado cuenta con la participación de egresados que personifican el Perfil de Egreso Facultad de Minas en su quehacer profesional, quienes transmiten a los graduandos un mensaje de profunda reflexión en torno a sus capacidades para hacer frente a los grandes retos de la sociedad.
Los egresados a través del relato de sus vivencias y de un diálogo abierto con estudiantes de últimos semestres, muestran caminos posibles e inspiradores para el desarrollo de un ejercicio profesional acorde con el Manifiesto Ingeniería para la vida. A través de las Lecciones, los estudiantes encuentran respuestas a las inquietudes que les genera la salida de la universidad.
Para abordar temas coyunturales de interés para la comunidad universitaria, invitamos a los egresados a diversos espacios de conversación, entre los cuales se destacan: Universociedad, Historias Emprendedoras, Programa Radial Egresados UNAL, y otros promovidos y desarrollados por la decanatura, las áreas curriculares, los docentes y los grupos estudiantiles de la Facultad.
A través de este espacio egresados con una alto nivel de conocimiento, experiencia y reconocida trayectoria profesional en su campo de actuación, desarrollan temáticas especializadas relacionadas con el Manifiesto Ingeniería para la vida con el objetivo de ampliar los conocimientos específicos y la comprensión que de los temas tengan los participantes en la masterclass.
Es una asignatura de libre elección de la Facultad de Minas, inspirada en las charlas TED, que busca, a través de conversaciones auténticas, entusiastas y empáticas con profesionales de las áreas STEAM, transformar la visión que los estudiantes tienen del mundo. Si has trabajado en soluciones o aportes ingenieriles relacionados con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), te invitamos a ser uno de nuestros ponentes.
Brindamos a los egresados experiencias memorables como dictar clases, ser tutores de estudiantes de últimos semestres y de egresados en su primer empleo, realizar encuentros con sus colegas y otros ejercicios solidarios como el ofrecimiento de becas y donaciones a los estudiantes y a la universidad.
Egresado Docente por un día
Profesores de pregrado y posgrado ofrecen a los egresados la posibilidad de ser
docentes por un día, llevando a aula de clase sus conocimientos
específicos en diversos campos del ejercicio ingenieril.
Inscripciones: https://forms.gle/hLq4mVcxP8iQ1vDL6
Egresados Madrinas y Padrinos
Con el fin de brindar un acompañamiento integral a los profesionales jóvenes de
Ingeniería que inician su carrera laboral o su práctica académica, extendemos a
los egresados la invitación a ser parte del Grupo de
Madrinas y Padrinos de
Ingeniería, poniendo al servicio sus conocimientos y experiencias para que los
jóvenes trabajen en afinar sus competencias socio emocionales y transversales
y precisar su propósito personal.
Inscripciones: https://forms.gle/i4AXFzac3R5x1NkF8
Encuentros de egresados
Promovemos encuentros entre los egresados como oportunidad para vivir experiencias memorables que surgen del recuerdo de personas, espacios y vivencias.
Donaciones
Entregarnos a otros sin pensar en beneficios personales engrandece nuestro ser. Es por lo que
invitamos a los egresados a contribuir con la misión de la Universidad Nacional de Colombia
de
“fomentar el acceso con equidad al sistema educativo colombiano, suministrando la mayor
oferta de programas académicos y formando profesionales competentes y socialmente
responsables para la Nación”.
Las diversas formas en las que se puede brindar apoyo a los estudiantes
pueden consultarse en https://minas.medellin.unal.edu.co/donaciones-bienestar
A través del Acuerdo 014 de 2010 del Consejo Superior Universitario se reestructura y consolida el Programa de Egresados de la Universidad Nacional de Colombia.
El portafolio de servicios para egresados está reglamentado en la Resolución RG 026 de 2012 de la Rectoría de la Universidad Nacional de Colombia.
Las demás normas que reglamentan los asuntos relacionados con los egresados de la Universidad Nacional de Colombia pueden ser consultados en el portal de egresados en el nivel nacional.
Semanalmente los egresados acceden a noticias de la Facultad de Minas gracias al Boletín Somos Minas y permanentemente pueden
consultar nuestras redes
sociales de la Facultad en las que se comparte información de interés para la
comunidad universitaria
El correo institucional UNAL es un servicio vitalicio que la Universidad ofrece a sus egresados.
Permite recibir información sobre becas, convocatorias, boletines, ofertas de formación e
información de actualidad de la Universidad, visitar el Sistema de Bibliotecas UNAL y acceder de
forma gratuita a Office y Microsoft 365,
entre otros.
Si aún no cuenta con correo institucional, lo tiene inactivo o no recuerda la clave, escríbanos al
correo del Programa de Egresados anexando copia de su documentos de identidad, le ayudaremos
con el trámite.
Puede comunicarse con el Programa de Egresados de la Facultad de Minas a través de los siguientes datos de contacto:
Liliana Raquel Gaitán Pérez
Coordinadora del programa
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Campus: Campus Robledo | M6 -106
Telf: 6044255000 extensión 44024 | Whatsapp: 3054845107
Luz Angela Amell Alcalá
Profesional en graduación y desarrollo
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Campus: Campus Robledo | M6 -106
Telf: 6044255000 extensión 44024
Esta segunda cohorte del curso está diseñada para la dirección universitaria de Instituciones de Educación Superior -IES- públicas y privadas de Colombia, especialmente en las áreas de STEM (Ciencia, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas), que es el campo donde se presentan mayores brechas de género.
En la primera cohorte de 2022, se formaron 20 directivos de 14 Instituciones de Educación Superior en Colombia, por lo que se espera conformar una segunda cohorte para 2023. Pueden presentarse como aspirantes a este curso:
Se valorará positivamente que vengan de áreas de STEM, (debido a la gran brecha de género que se da en estas áreas) aunque no será una condición excluyente.
Las mentorías estarán a cargo de las decanas de las Facultades de Minas de la Sede Medellín Dra Verónica Botero Fernández y la Decana y el Vicedecano de Investigación y Extensión de la Facultad de Ingeniería de la Sede Bogotá, Dra María Alejandra Guzmán y el Dr. Camilo Cortés Guerrero, de la Universidad Nacional de Colombia.
¡Le invitamos a leer los Términos de Referencia y postularse!
Medio ambiente, territorio y conflicto armado en Colombia
Garcés, E., Franco, C.J., Tomei, J., & Dyner, I. (2021). Alternativas de gestión para el suministro eléctrico sostenible en zonas no interconectadas - ZNI. En J.F. Jiménez (Ed.), Encuentros 2021: comunidades, universidad y territorio. Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.
Betancur, V., Tuirán, M., & Ochoa, A. (2021). Precipitación en el Parque Nacional Natural Los Katíos durante 1969-2005. En J.F. Jiménez (Ed.), Encuentros 2021: comunidades, universidad y territorio. Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.
España, A., Tuirán, M., & Ochoa, A. (2021). Variabilidad de la precipitación en estaciones pluviométricas cercanas al Parque Nacional Natural La Paya. En J.F. Jiménez (Ed.), Encuentros 2021: comunidades, universidad y territorio. Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.
Salinas Zapata, D., Tuirán, M., & Ochoa, A. (2021). Precipitación en el Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguíes. En J.F. Jiménez (Ed.), Encuentros 2021: comunidades, universidad y territorio. Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.
Jaramillo, J., Tuirán, M., & Ochoa, A. (2021). Estacionalidad de la lluvia en el Parque Nacional Natural La Macarena. En J.F. Jiménez (Ed.), Encuentros 2021: comunidades, universidad y territorio. Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.
Salas digitales
Los trabajos enviados se publicarán en los repositorios el 5 de noviembre de 2021.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Coordinación general del evento: Prof. JOSÉ FERNANDO JIMÉNEZ MEJÍA.
NOTA: Los organizadores del evento se reservan el derecho de inclusión de los productos en las salas digitales. La Universidad Nacional de Colombia no protege los derechos de autor, ni se hace responsable por la información falsa o plagio de los productos recibidos que se dispongan en dichas salas.
Enlace para el envío: https://forms.gle/jfxiGhPdzS8BmmUV8