La Dirección de Bienestar de la Facultad de Minas complementa la oferta de las diferentes secciones de Bienestar de la Sede Medellín. A continuación, se describen los servicios del sistema de Bienestar Universitario a los que puede acceder la población estudiantil de POSGRADO:
Acompañamiento en la Vida
Universitaria: este programa busca promover el desarrollo de
habilidades y herramientas que fortalezcan la toma decisiones, la formación integral
y la construcción responsable de la autonomía.
Actividades:
Gestión de proyectos: este
programa busca apoyar ideas creativas propuestas por los integrantes de la comunidad
universitaria desde su formulación, desarrollo y exposición, que aporten a la
formación profesional y personal de la comunidad universitaria y la población
externa.
Actividades:
Desarrollo del Potencial
Humano: este programa buscar desarrollar acciones con
enfoque diferencial para favorecer la inclusión social y educativa en el medio
universitario de personas con condiciones especiales y capacidades diversas, al
igual atender a poblaciones vulnerables.
Actividades:
Convivencia y cotidianidad:
este programa busca fortalecer la convivencia y la prevención y resolución de
conflictos en entre la comunidad universitaria.
Actividades:
Acondicionamiento físico e instrucción deportiva.
Actividades:
Cursos formativos y deporte competitivo.
Actividades:
Actividades lúdico-deportivas: busca promover el uso del tiempo libre a través de la actividad física.
Actividades:
Más información de la oferta y horarios de cursos y actividades en el sitio web https://bienestaruniversitario.medellin.unal.edu.co/deportes/, en la oficina 117 del Bloque M3 Campus Robledo o en el tercer piso del Polideportivo en el Campus El Volador.
Actividades lúdico-culturales:
este programa oferta espacios que promueven el uso creativo del tiempo libre, con
actividades como
Instrucción y promoción
cultural: este programa busca la formación y el
perfeccionamiento en habilidades estéticas y artísticas, con actividades como
Promoción de la
interculturalidad: este programa el reconocimiento de la
diversidad cultural que enriquece la convivencia en la Universidad, a través de
actividades como
Expresión de talentos: este
programa busca visibilizar los talentos individuales y colectivos dentro de la
comunidad universitaria, a través de actividades como
Más información sobre los grupos artísticos, oferta de talleres, convocatorias y eventos a través de las redes sociales de la Dirección de Bienestar UNAL Medellín, el sitio web https://bienestaruniversitario.medellin.unal.edu.co/cultura/ o en el Bloque 11A en el Campus el Volador.
Promoción de la salud y prevención de la enfermedad: este programa ofrece actividades formativas y asesorías a través de campañas, talleres y jornadas de atención.
Actividades:
Gestión en salud: este programa se encargar de la Póliza de Accidentes/Área Protegida/Redes con entidades externas para la atención de urgencias y emergencias que presenten los integrantes de la comunidad universitaria o visitantes del campus.
Actividades:
Más información a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el Bloque 50A en el Campus El Volador.
Atención primaria y de primeros auxilios: estabilización de personas con problemas de salud (malestar, dolor, mareo, entre otros) o situaciones de trauma (golpes, heridas, caídas, sangrado, quemaduras, entre otros).
Actividades:
Más información a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el puesto de primeros auxilios oficina 101, Bloque M9 en el Campus Robledo.
Ofrecemos un espacio de escucha activa diseñado especialmente para apoyar tu bienestar mental durante tu formación avanzada. Este servicio tiene como objetivo promover la salud mental a través del manejo emocional, la comunicación asertiva, y la resolución de conflictos, adaptándose a los desafíos específicos del posgrado. Además, te ayudaremos a fortalecer tus habilidades blandas y a potenciar tu desarrollo personal y profesional en esta etapa clave de tu vida.
Disponibilidad: Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Por medio de talleres psicoeducativos, con una metodología reflexiva y vivencial se busca hacer una construcción colectiva de diferentes temas, tales como: hábitos y métodos de estudio, manejo de emociones, herramientas para la adaptación a las exigencias universitarias, fortalecimiento de grupo y comunicación asertiva.
Disponibilidad: Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
La Dirección de Bienestar Universitario de la Facultad de Minas te invita a interactuar con las diferentes herramientas y temáticas que tienes a disposición.
Ruta de atención en casos de crisis de salud mental Folleto Ansiedad Folleto Bioquímica del amor Folleto Negociar con éxito Folleto Ser exitoso Folleto Pánico escénico Folleto Autocuidado Folleto Autocompasión Rutas de atención salud mentalOtros servicios de la Dirección de Bienestar de la Facultad:
Más información a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en la ventanilla 002 del Bloque M4 del Campus Robledo.
El XI Congreso Internacional de Materiales (XI CIM 2022) se organiza con el ánimo de propiciar un espacio de encuentro multidisciplinario para la discusión de los avances recientes en diseño, simulación síntesis, caracterización y aplicaciones de materiales en temáticas: nanomateriales, metales y aleaciones, polímeros, materiales compuestos, biomateriales, catalizadores, semiconductores, corrosión y protección, desgaste/lubricación/análisis de falla, recubrimientos/películas delgadas, fibras naturales, electroquímica, biosensores, manufactura aditiva, beneficio y caracterización de materiales, reciclaje, cementos/concretos, materiales fotovoltaicos y materiales fotoluminiscentes. El Comité Organizador y la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín extienden una cordial invitación a participar en este XI Congreso Internacional de Materiales (XI CIM 2022), que se realizará en la ciudad de Santa Marta, los días 26, 27 y 28 de Octubre de 2022.
Idiomas: Los idiomas oficiales del XI CIM 2022 son español e inglés.
Fecha: 26, 27 y 28 de Octubre de 2022.
Lugar: Hotel Irotama Resort, Santa Marta
- Magdalena,
Colombia.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fechas importantes
El XI Congreso Internacional de Materiales (XI CIM 2022) se realizará en las instalaciones del Hotel Irotama Resort, en la ciudad de Santa Marta, Magdalena, Colombia.
$ 370.400 Por Noche, Acomodación Sencilla Cama King Superior Lago
$ 465.454 Por Noche, Dos personas acomodación doble
Contacto para reservas: Celular 3165297857 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección del hotel: Km 14 via a Cienaga. Bello Horizonte., 470001 Santa Marta, Colombia
Tarifas por persona. Impuestos y Propinas incluidos.
Los interesados en el XI Congreso Internacional de Materiales (XI CIM 2022) podrán participar como asistentes o mediante la presentación de trabajos originales a través de ponencias orales en modalidad presencial con duración de 12 a 15 minutos, incluyendo 3 minutos para preguntas. Adicionalmente, se tendrá la participación mediante póster, que se exhibirán permanentemente en el sitio del evento y serán atendidos por sus autores.
*El límite de envío y presentación de trabajos, por inscripción, es de dos (2).
Las temáticas por desarrollar en el XI CIM 2022 serán:
Sesión de Materiales
Sesión de Corrosión, protección e integridad
Sesión de Materias Primas de la Minería:
Estudiantes
$800.000 - USD207
Profesores - Investigadores y Profesionales
$1.100.000 - USD285
Información de pagos de inscripción y envío de
constancia de pago al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cuenta Corriente
BANCOLOMBIA, No. 09703697088 a nombre de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE MINAS.
Otra opción: Pago virtual UN
http://www.pagovirtual.unal.edu.co/
Instrucciones
Pago Virtual UN --> Ver Catálogo de Servicios Sede Medellín --> Ver Portafolio de Servicios --> Búsqueda de Servicios: Fac de Minas - Inscripción - XI CIM 2022 COP / Fac de Minas - Inscripción - XI CIM 2022 USD.
Si una persona jurídica (empresa) requiere factura por el pago de inscripción al evento (cualquiera que sea la categoría) debe:
Al realizar el pago, descargar comprobante y enviarlo al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Nota: El Comité Organizador
no devolverá dinero por la no asistencia al evento.
*El límite de envío y presentación de trabajos por inscripción es de
dos (2).
Patrocinadores
Colaboradores
-
Patrocinadores
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Revista UIS Ingenierías: https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistauisingenierias/index
Revista Facultad de Ingeniería REDIN UdeA: https://revistas.udea.edu.co/index.php/ingenieria
Revista Facultad de Ingeniería UPTC: https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria
Conferencistas Invitados
Comités
Comité Organizador
Comité Académico Internacional
Comité Académico Nacional
Lanzamiento: Recorrido 3D
Museo de Geociencias - Facultad de Minas
![]()
Perfil
Conocimientos requeridos
Cantidad de practicantes requeridos: 12 Funciones
Fecha límite: 20 de abril de 2022 Enviar hoja de vida a
Asunto del correo: 890. TIGO
Enviar hoja de vida actualizada |