Escudo de la República de Colombia

Maestría en Ingeniería - Infraestructura y Sistemas de Transporte

Banner Posgrados

La Maestría pretende fortalecer los conocimientos de la ingeniería en el campo de las vías y el transporte, con el fin de identificar, caracterizar, evaluar y proponer soluciones a los problemas del país mediante el planteamiento de metodologías propias o adaptadas bajo condiciones de eficiencia económica, social y ambiental.

Perfil del Aspirante

El programa de Maestría que ofrece el Posgrado en Ingeniería - Infraestructura y Sistemas de Transporte de la Universidad Nacional está dirigido a aquellas personas que tengan título profesional afín con las áreas de investigación del Posgrado.

Perfil del Egresado

Investigadores y profesionales capaces de comprender, explorar, planear (crear), diseñar, construir, evaluar, operar y mantener conocimientos y herramientas en el área de las vías y el transporte. El egresado estará en condiciones de interrelacionarse con el complejo sistema económico, ambiental y social, mediante una capacidad crítica para analizar y solucionar problemas mediante la investigación y adaptación tecnológica.

Listado de cursos

Malla curricular

Su objetivo es el desarrollo de la capacidad investigativa, la aplicación del conocimiento, la creación artística y la formulación de soluciones a problemas disciplinarios, interdisciplinarios, artísticos o profesionales.

Maestría de Investigación

Desarrolla conocimientos, habilidades y destrezas que permiten la participación activa del estudiante en procesos de investigación generadores de nuevos conocimientos, procesos tecnológicos o de creación artística.

Tipo de Asignatura Créditos
Tesis 22
Proyecto de Tesis 4
Seminarios de investigación 6
Subtotal 32
Asignaturas elegibles 20
Total 52

Asignaturas Elegibles – Departamento de Ingeniería Civil

Asignatura Créditos
CASOS ESPECIALES EN LOS DISEÑOS DE VIAS DE ALTA PENDIENTE 4
SEGURIDAD VIAL 4
GESTION DE PAVIMENTOS 4
DISEÑO AVANZADO DE VIAS 4
GEOTECNIA VIAL 4
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIAS 4
DISEÑO DE PAVIMENTOS 4
TRANSPORTE AÉREO, MARÍTIMO Y FLUVIAL 4
TRANSPORTE FERROVIARIO 4
ECONOMÍA Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE TRANSPORTE 4
PSICOLOGÍA Y LEGISLACIÓN DEL TRANSPORTE 4
TEORÍA DEL FLUJO DE TRÁNSITO 4
MODELACIÓN DE LA DEMANDA DE TRANSPORTE 4

Proceso de admisión

Conoce la guía detallada para aspirar a los programas curriculares de los posgrados ofertados:

https://minas.medellin.unal.edu.co/formacion/admisiones?id=1464

Requisito de ingreso

La Universidad Nacional de Colombia, como principal institución de educación superior del país, mediante un proceso objetivo de admisión, enmarcado en sólidos principios de equidad, transparencia y calidad, selecciona a los mejores profesionales del país para ser los futuros estudiantes de la Institución en sus programas curriculares de posgrado, en estricto cumplimiento de los requisitos específicos de cada programa curricular y teniendo como criterio exclusivo de ingreso la presentación y aprobación de las pruebas programadas y coordinadas por la Dirección Nacional de Admisiones, en colaboración con los respectivos Programas.

Las convocatorias de admisión, la guía paso a paso y los requisitos de ingreso, se publican semestralmente en los sitios web www.admisiones.unal.edu.co y minas.medellin.unal.edu.co - Oferta Académica - Admisiones Posgrado.

Costo

Los costos de matrícula para los estudiantes de posgrado de la Universidad Nacional de Colombia se definen mediante un sistema de puntos establecido por el Consejo Superior Universitario, en el que un (1) punto equivale a un (1) día de salario mínimo mensual legal vigente.

Costo semestral en puntos (detallado):

Derechos Académicos Derechos Administrativos Bienestar Póliza
180 30 10 $ 25.000 COP
Valor del punto:
$ 47.450 COP
1 Día del SMMLV 2025 - Circular 001 DE 2025
Costo semestral:
$ 10.464.000 COP

Información para residentes en el exterior

Los aspirantes que residen en el exterior pueden realizar parte del proceso de admisión sin desplazarse a Colombia.

Consulta más información en:

https://admisiones.unal.edu.co/posgrado/aspirantes-que-se-encuentran-fuera-de-colombia/

Información sobre Becas

Para mayor información sobre BECAS, sigue el enlace.

Contáctanos

Correo institucional: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono: 4255044

Formulario: https://forms.gle/J1xiqrrBGadQAVPK9

Normativa

Ver acuerdo: Acuerdo 2 de 2005 Consejo Académico

Brochure

Loading...

Grupos de Investigación

Grupo de Investigación Líder Categoría 2016 Área de Conocimiento Líneas de Investigación
Vías y transporte (VITRA) Ivan Reinaldo Sarmiento Ordosgoitia A Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Tránsito y Seguridad Vial
  • Territorio y sociedad
  • Transporte de Carga y Logística
  • Transporte de pasajeros

Líneas de Investigación

  • Capacidad y niveles de servicio
  • Desarrollo y gestión de la infraestructura vial y de transporte
  • Planeación urbana y territorial
  • Planeación de transporte
  • Seguridad vial y psicología del transporte

Docentes

Más Maestrías