Escudo de la República de Colombia

Conozca a continuación cómo es el proceso de para la publicación de libros y de artículos en las revistas del centro editorial:

 
 

Proceso de publicación de libros

 

Proceso de publicación de articulos en revistas

 
 

Antes de iniciar un proceso editorial tenga en cuenta los requisitos para presentar un proyecto editorial.

Información de contacto

Teléfono: (+57) (604) 4255343

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección: Carrera 80 No. 65-223 - Bloque M9, Oficina 107 - Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín

Estudiantes Auxiliares IEI

Juan Pablo Carmona Pérez

Estudiante de noveno semestre de Ingeniería de Minas y Metalúrgia
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
Actividades
Apoyo en actividades del Aula STEAM. Gestión de proyectos en el Aula STEAM.

Maria Camila Patiño Patiño

Estudiante de cuarto semestre de Ingeniería Geológica
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
Actividades
Apoyo al juego financiero del Instituto.
Apoyo a gestión documental y logística de las actividades del Instituto.

Argenis David Marín Adames

Estudiante de noveno semestre de Ingeniería de Minas y Metalurgia
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
Actividades
Monitor del curso de "Fundamentos de Proyectos en Ingeniería".
Apoyo en bases de datos y estadistica.
Apoyo gestión documental.

Laura Isabella Ascanio Soto

Estudiante de octavo semestre de Ingeniería Ambiental
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
Actividades
Monitora de la Asignatura "Plan B: El rescate del planeta Tierra".
Apoyo gestión documental.
Diseño de propuestas audiovisuales para el Instituto.

Carlos Arturo Sánchez Montoya

Estudiante de séptimo semestre de Ingeniería de Petróleos
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
Actividades
Apoyo al juego financiero del Instituto.
Apoyo a gestión documental y logística de las actividades del Instituto.

Daniel Bernal Betancur

Estudiante de quinto semestre de Ingeniería Eléctrica
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
Actividades
Apoyo en actividades del Aula STEAM.
Gestión de proyectos en el Aula STEAM.

Victor Manuel Posada Herrera

Estudiante de septimo semestre de Ingeniería Mecánica
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
Actividades
Soporte de la plataforma Micampus para las asignaturas que pertenecen al Instituto.
Apoyo en actividades del aula STEAM.
Gestión de proyectos en el Aula STEAM.

Isaac Paternina Macea

Estudiante de quinto semestre de Ingeniería Civil
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
Actividades
Apoyo a gestión documental y lógistica de las actividades del Instituto.

Karen Sara Lucia Estevez Ramirez

Estudiante de séptimo semestre de Ingeniería Ambiental
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
Actividades
Apoyo a gestión documental. Apoyo en actividades del Aula STEAM.

Silvana Gonzalez Garcia

Estudiante de octavo semestre de Ingeniería Química
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
Actividades
Apoyo a gestión documental. Apoyo en actividades del Aula STEAM.

Jaime Andres Hernandez Toro

Estudiante de octavo semestre de Ingeniería Administrativa
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
Actividades
Apoyo a gestión documental. Apoyo en actividades del Aula STEAM.

Juan Daniel Villa Mejia

Estudiante de octavo semestre de Ingeniería de Sistemas
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
Actividades
Apoyo a gestión documental. Apoyo en actividades del Aula STEAM.

Nicolás Ruiz Blandon

Estudiante de quinto semestre de Ingeniería de Sistemas
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
Actividades
Apoyo a gestión documental. Apoyo en actividades del Aula STEAM.



Objetivo: Contribuir con la permanencia de los estudiantes recién admitidos a los programas de pregrado de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, aportando elementos que favorezcan su adaptación a la vida académica y universitaria, que permitan el desarrollo de herramientas y habilidades para la permanencia y culminación exitosa de su formación profesional.


 

Actividades periodo académico 2023-2S


Talleres y asesorías
Matemáticas Básicas y Geometría Básica

!--
-->

Horario Semanal

Hora Martes Miércoles Jueves Viernes
8 am-10 am Núcleo el Volador
Grupo 15 Bloque 43 Aula 304



Núcleo Río
Grupo 21 Bloque 04 Aula 104
Núcleo Río
Grupo 6 Bloque 04 Aula 111
Núcleo Río
Grupo 15 Bloque 04 Aula 108



Núcleo Río
Grupo 21 Bloque 04 Aula 104
Núcleo Río
Grupo 6 Bloque 04 Aula 111
10 am-12 pm Núcleo el Volador
Grupo 18 Bloque 43 Aula 304
  Núcleo el Volador
Grupo 18 Bloque 43 Aula 305
 
12 pm-2 pm Núcleo el Volador
Grupo 1 Bloque 43 Aula 304
Núcleo el Volador
Grupo 17 Bloque 43 Aula 305
Núcleo el Volador
Grupo 1 Bloque 43 Aula 305
Núcleo el Volador
Grupo 17 Bloque 43 Aula 305
2 pm-4 pm   Núcleo el Volador
Grupo 8 Bloque 43 Aula 302
  Núcleo el Volador
Grupo 8 Bloque 43 Aula 304
4 pm-6 pm   Núcleo el Volador
Grupo 20 Bloque 43 Aula 302
  Núcleo el Volador
Grupo 20 Bloque 43 Aula 301
!--
-->


Banner Posgrados

La Especialización en Ingeniería Geotecnia tiene como propósito abrir un espacio de generación, asimilación y transmisión de conocimientos avanzados en el campo de la geotecnia y ofrecer a los profesionales de la ingeniería civil y las geociencias la oportunidad de profundizar y ampliar sus conocimientos en campos específicos de su área con aplicaciones en geotecnia.

Perfil del Aspirante

El programa está dirigido a profesionales egresados de Ingeniería Civil, Ingeniería Geológica e Ingeniería de Minas y áreas afines a las geociencias. En casos especiales, y previo estudio del Comité de Área Curricular de Ingeniería Civil, se podrán admitir profesionales de otros programas o áreas.

Perfil del Egresado

Los egresados del programa de Especialización en Ingeniería - Geotecnia, tendrán un elevado sentido ético y una sólida formación actualizada en el área de la geotecnia, capacitados para analizar y diseñar soluciones prácticas a problemas en su campo de la ingeniería, así como para adaptar y desarrollar nuevas tecnologías de análisis y de construcción, con énfasis en los problemas relacionados con el comportamiento de suelos y rocas.

Listado de cursos

Malla curricular

NOTA: La programación de las asignaturas obligatorias se realiza de manera anualizada.

Las asignaturas, no necesariamente se programan fines de semana ni en horarios extremos; pueden darse dentro de la jornada diurna (6:00 am - 4:00 pm).

Estructura Créditos
Asignaturas Obligatorias
Geología de Ingeniería 4
Mecánica de Suelos Avanzada 4
Hidrogeotecnia 4
Ingeniería de Cimentaciones 4
Instrumentación Geotécnica y Exploración del Subsuelo 4
Comportamiento Mecánico de Suelos Tropicales 4
Geotecnia de Macizos Rocosos 4
Subtotal 16
Subtotal de créditos a cursar en asignaturas elegibles 12
TOTAL 28

Proceso de admisión

Conoce la guía detallada para aspirar a los programas curriculares de los posgrados ofertados:

https://minas.medellin.unal.edu.co/formacion/admisiones?id=1464

Requisito de ingreso

La Universidad Nacional de Colombia, como principal institución de educación superior del país, mediante un proceso objetivo de admisión basado en principios de equidad, transparencia y calidad, selecciona a los mejores profesionales para ser futuros estudiantes de posgrado, cumpliendo los requisitos específicos de cada programa.

Las convocatorias, la guía y los requisitos de ingreso se publican semestralmente en www.admisiones.unal.edu.co y minas.medellin.unal.edu.co - Oferta Académica - Admisiones Posgrado.

Costo

Los costos de matrícula para posgrado se definen mediante un sistema de puntos establecido por el Consejo Superior Universitario, donde 1 punto equivale a 1 día de salario mínimo mensual legal vigente.

Costo semestral en puntos (detallado):

Derechos Académicos Derechos Administrativos Bienestar Póliza
200 30 10 $ 25.000 COP
Valor del punto:
$ 47.450 COP
1 Día del SMMLV 2025 - Circular 001 DE 2025
Costo semestral:
$ 11.413.000 COP

Información para residentes en el exterior

Los aspirantes que residen en el exterior pueden realizar parte del proceso de admisión sin desplazarse a Colombia.

Consulta más información en:

https://admisiones.unal.edu.co/posgrado/aspirantes-que-se-encuentran-fuera-de-colombia/

Información sobre Becas

Para mayor información sobre BECAS, sigue el enlace.

Contáctanos

Correo institucional: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono: 4255044

Formulario: https://forms.gle/J1xiqrrBGadQAVPK9

Normativa

Ver acuerdo: Acuerdo 13 de 2014 del Consejo de Sede

Descargar Acuerdo: Acuerdo 7 de 2022 Consejo de Sede Medellín

Brochure

Loading...

Más Especializaciones