El libro consta de quince capítulos que abordan diferentes aspectos del estudio de las aguas subterráneas. Los primeros capítulos proporcionan una introducción histórica y repasan conceptos hidrológicos y geológicos básicos. Los capítulos siguientes se centran en los aspectos teóricos y prácticos de las aguas subterráneas, incluyendo el uso de redes de flujo y pruebas de bombeo. También se exploran temas como los acuíferos costeros, el diseño y construcción de pozos, el equipo de bombeo y la prospección de aguas subterráneas. Finalmente, se discuten los parámetros que afectan la calidad del agua y se presentan pautas para la protección de los acuíferos mediante la delimitación de perímetros de protección en las captaciones de agua por medio de pozos.
Teléfono: (+57) (604) 4255343
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Carrera 80 No. 65-223 - Bloque M9, Oficina 107 - Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
A través de la robótica educativa se busca enseñar a los adolescentes que están mirando opciones profesionales, cómo construir robots con múltiples mecanismos para sensar un ambiente de trabajo. Con la ayuda de ejemplos de construcción, se abordan varios principios de la física mecánica, ondulatoria, electrónica y la algoritmia. También comprende la experimentación de diversas teorías de aprendizaje, retando a los actores del proceso educativo al cambio de un paradigma pasivo por otro proactivo. El libro contextualiza el proceso del paso de la educación media a la superior.
Teléfono: (+57) (604) 4255343
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Carrera 80 No. 65-223 - Bloque M9, Oficina 107 - Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
En este libro, dirigido a estudiantes universitarios de pregrado y maestría, se ha querido ofrecer una primera aproximación al tema del ascenso del nivel del mar y de sus consecuencias sobre los ambientes costeros. Se presenta una introducción general a los conceptos básicos considerados por la comunidad científica como los de mayor importancia, complementada con ejemplos sobre las consecuencias que el ascenso del nivel del mar y las intervenciones antrópicas están teniendo sobre algunas áreas de los litorales colombianos, la mayoría de ellos altamente vulnerables por ubicarse a muy baja altura sobre el nivel del mar actual, entre muchos otros factores.
Teléfono: (+57) (604) 4255343
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Carrera 80 No. 65-223 - Bloque M9, Oficina 107 - Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
Con la información recaudada en 51 años de actividad al frente de
los cursos de Resistencia y de Mecánica de Materiales, sobre ideas básicas, teorías científicas
y simplificaciones de ingeniería para el desarrollo de las aplicaciones en este tema, los
ejercicios, problemas y proposiciones asignados en tareas para la casa, los parciales y
“quices”, presento este libro, para dejar una herencia como ayuda didáctica, para el desarrollo
de los cursos de Mecánica de Materiales en la Facultad de Minas - Universidad Nacional de
Colombia y en la Facultad de Ingeniería - Universidad de Antioquia; sin embargo, obviamente
puede ser empleado, con la misma intención, en cualquier carrera de Ingeniería de otras
instituciones de educación superior.
Un objetivo importante del libro es insistir en el
uso del sentido común, de los conceptos fundamentales y del análisis racional de las diferentes
situaciones. No es un texto para estudiar Mecánica de Materiales; es un libro de proposiciones,
preguntas, demostraciones y ejercicios alrededor del tema y de algunas de sus herramientas, con
las respectivas soluciones, y por ello el interesado, debe asimilar el tema en los textos de
estudio ya publicados y que este libro no pretende ni puede sustituir. Al contrario, el libro
incluye 3963 entre proposiciones, preguntas, deducciones y ejercicios. Es decir, el libro es
provechoso para el estudiante interesado si ya tiene un conocimiento previo sobre el tema,
adquirido al asistir a las clases, intercambiar ideas con el profesor y estudiar en los libros
de texto, y usarlo entonces para autoevaluar esos conocimientos por medio de preguntas,
demostraciones, ejercicios y proposiciones del libro. También ayuda a los profesores de la
materia cuando estén diseñando las evaluaciones para sus estudiantes.
Teléfono: (+57) (604) 4255343
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Carrera 80 No. 65-223 - Bloque M9, Oficina 107 - Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
Con la información recaudada en 51 años de actividad al frente de
los cursos de Resistencia y de Mecánica de Materiales, sobre ideas básicas, teorías científicas
y simplificaciones de ingeniería para el desarrollo de las aplicaciones en este tema, los
ejercicios, problemas y proposiciones asignados en tareas para la casa, los parciales y
“quices”, presento este libro, para dejar una herencia como ayuda didáctica, para el desarrollo
de los cursos de Mecánica de Materiales en la Facultad de Minas - Universidad Nacional de
Colombia y en la Facultad de Ingeniería - Universidad de Antioquia; sin embargo, obviamente
puede ser empleado, con la misma intención, en cualquier carrera de Ingeniería de otras
instituciones de educación superior.
Un objetivo importante del libro es insistir en el
uso del sentido común, de los conceptos fundamentales y del análisis racional de las diferentes
situaciones. No es un texto para estudiar Mecánica de Materiales; es un libro de proposiciones,
preguntas, demostraciones y ejercicios alrededor del tema y de algunas de sus herramientas, con
las respectivas soluciones, y por ello el interesado, debe asimilar el tema en los textos de
estudio ya publicados y que este libro no pretende ni puede sustituir. Al contrario, el libro
incluye 3963 entre proposiciones, preguntas, deducciones y ejercicios. Es decir, el libro es
provechoso para el estudiante interesado si ya tiene un conocimiento previo sobre el tema,
adquirido al asistir a las clases, intercambiar ideas con el profesor y estudiar en los libros
de texto, y usarlo entonces para autoevaluar esos conocimientos por medio de preguntas,
demostraciones, ejercicios y proposiciones del libro. También ayuda a los profesores de la
materia cuando estén diseñando las evaluaciones para sus estudiantes.
Teléfono: (+57) (604) 4255343
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Carrera 80 No. 65-223 - Bloque M9, Oficina 107 - Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín